El espectro de Fukushima
24 julio, 2023
https://www.elviejotopo.com/topoexpress/el-espectro-de-fukushima/
El artículo de Eduardo Luque, “El espectro de Fukushima” relata la grave tragedia ocurrida el 11 de marzo del 2011 con ocasión a un devastador tsunami que arrasó con esta ciudad y hundió la central nuclear que estaba compuesta por tres reactores, lo que ocasiono la liberación masiva de radiación. Esta catástrofe no solo afectó a Japón sino también a varios países del mundo.
Así mismo, el texto indica que varios gobiernos occidentales incluido Japón intentaron ocultar la gravedad del asunto, llevando a cabo eventos como las olimpiadas del año 2020 que fueron reconocidas como las olimpiadas radiactivas. Esto con el ánimo de favorecer los intereses capitalistas que promueven la energía nuclear como una opción ecológica a pesar de los grandes riesgos que ello conlleva.
De acuerdo con lo anterior es evidente el grado de irresponsabilidad del ser humano y específicamente para este caso de los gobiernos de turno al exponer como algo normal que se vierta contaminación a nuestros mares y océanos. Caso contrario deben ser ellos los principales actores que promuevan un verdadero estado de conciencia para la protección del medio ambiente especialmente el de los océanos.
Palabras claves: Ciencia, Ecología, Economía
