Una sola tierra. Una sola salud
5 junio, 2022
https://www.elviejotopo.com/topoexpress/una-sola-tierra-una-sola-salud/
El artículo “Una sola tierra. Una sola salud” hace especial referencia al día mundial del medio ambiente el cual se dio inicio desde el 15 de junio del año 1972, después de todo este tiempo la humanidad enfrenta problemas ambientales de gran impacto como lo son las catástrofes climáticas, la pérdida de biodiversidad y las crisis alimentarias, muchos de los cuales tienen como detonante la industrialización y el alto consumismo. La ONU ha proclamado el decenio sobre la restauración de los ecosistemas en un periodo que abarca los años del 2021 al 2030 y la consigna es “Una sola tierra, Una sola salud” y que se centra en tres pilares fundamentales, Protección y restauración de agro ecosistemas, reducción del consumo insostenible y promoción de una transición ecológica justa e inclusiva.
De acuerdo con lo anterior, se resalta el compromiso con la salud ambiental, se aboga por un enfoque cooperativo en vez de uno competitivo y se describe la agro ecología como un proceso de muchas fases que incorpore la ciencia, la tradición, el eco feminismo y la construcción social.
En conclusión, en el texto se señala una transición ecológica enfocada en la vida y en la economía del bien común, enfatizando la urgencia y la necesidad de presentar políticas de alimentación y consumo con el objetivo de cuidar nuestra salud y nuestro planeta.
Palabras claves: Ecología, Sociedad, Mundo
